domingo, 30 de noviembre de 2014

Realizar un masaje al perro en casa puede ser una buena forma de ayudar a un animal nervioso y de estrechar la relación con la mascota de forma saludable    Para el perro, como para las personas, recibir un masaje puede ser una experiencia relajante. Manipular el cuerpo de la forma adecuada proporciona al can beneficios para su sistema circulatorio, mientras que puede aliviar ciertos...

jueves, 27 de noviembre de 2014

Algunos tipos de epilepsia canina no tienen curación, pero sí es posible recurrir a un tratamiento que reduzca las convulsiones     La epilepsia del perro es una enfermedad cerebral que en determinados casos se puede curar y en otros reducir de manera considerable la frecuencia de los ataques. En este artículo se explica por qué algunos tipos de epilepsia en perros tienen cura y...

martes, 25 de noviembre de 2014

Los adornos, las luces, las plantas, algunos regalos, los paseos y la alimentación navideñas pueden ser un riesgo para la salud del animal si no se toman medidas de precaución Cortes, electrocuciones, intoxicaciones e indigestiones son losriesgos más habituales para el perro en Navidad. Las fiestas suponen un cambio de costumbres en el hogar que puede entrañar peligros para el can. A continuación...

jueves, 20 de noviembre de 2014

   El adiestramiento con clicker es un método con base científica para comunicarse con una mascota. Se ha usado desde 1960. Es más fácil de aprender que los métodos de adiestramiento basados en comandos. Puedes adiestrar con clicker a cualquier animal de cualquier edad. La técnica les encanta a los cachorros y permite que los perros viejos aprendan nuevos trucos. Con este método puedes...

martes, 18 de noviembre de 2014

Los perros escapistas suelen ser machos en busca de una hembra en celo    El ruido de un trueno, una perra en celo, el cambio de domicilio o una educación incorrecta pueden ser los desencadenantes de que el perro se escape continuamente. De todas las maneras, este comportamiento puede corregirse; es cuestión de paciencia y de seguir algunas pautas.En primer lugar, hay que descubrir...

sábado, 15 de noviembre de 2014

   Es normal que los perros muerdan cosas, escarben, y tengan un efecto protector sobre su territorio. Los perros son diagnosticados con tendencias destructivas cuando destruyen las cosas que usted no quiere que destruyan, como muebles, zapatos, puertas o alfombras. Sin embargo, no todos los comportamientos destructivos son lo mismo. Cuando un perro muerde en las cosas equivocadas o...

viernes, 14 de noviembre de 2014

La soledad es uno de los principales desencadenantes de los problemas de conducta en los perros    Si un perro pasa mucho tiempo solo se irrita, angustia y estresa. Demasiada soledad puede provocar falta de apetito, autoagresiones o destrozos del mobiliario. El perro no soporta la soledad porque es un animal social. En muchas ocasiones, la falta de tiempo en nuestra vida cotidiana,...